http://www.mineduc.cl/usuarios/quinta/File/Indicadores.pdf
Un programa para evaluar la comprensión lectora
http://www.mineduc.cl/biblio/documento/200703022050550.NT2MOdulo4ProfesorJugandocrearcuento.pdf
http://www.solidaritasperu.com/terapias/wp-content/uploads/2011/03/conciencia_fonologica_2007_1_1.pdf
Un programa muy completo de conciencia fonológica para aplicar en la escuela.
A padres, colegas y alumnos para comprender la dislexia y los trastornos del lenguaje.¡Se agradecen los comentarios!
miércoles, 23 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
Los caminos del error diagnóstico
http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2003/211.pdf
Este artículo del Dr. Castaño es sumamente interesante porque partiendo de los cuadros del modelo de Pennington, nos hace ver que pueden existir tantos trastornos como módulos en el cerebro. Conjuga los conocimientos neurobiológicos con los síntomas observables en la clínica.
Este artículo del Dr. Castaño es sumamente interesante porque partiendo de los cuadros del modelo de Pennington, nos hace ver que pueden existir tantos trastornos como módulos en el cerebro. Conjuga los conocimientos neurobiológicos con los síntomas observables en la clínica.
martes, 15 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
Habilidades metalingüísticas en niños alfabetizados:
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/304/30400803.pdf
Este artículo, de la Dra. Jacqueline Díaz Camacho, describe la progresión en la adquisición de las distintas conciencias metalingüísticas estableciendo algunos parámetros. Un trabajo interesante que podría servir de disparador para investigaciones futuras en nuestra población.
Este artículo, de la Dra. Jacqueline Díaz Camacho, describe la progresión en la adquisición de las distintas conciencias metalingüísticas estableciendo algunos parámetros. Un trabajo interesante que podría servir de disparador para investigaciones futuras en nuestra población.
jueves, 3 de marzo de 2011
Un programa de estimulación del lenguaje
http://www.enciclopedia-infantes.com/documents/Thiemann-WarrenESPxp.pdf
Un programa muy interesante para favorecer el desarrollo del lenguaje en niños pequeños. Incluye estrategias útiles. Sirve como disparador.
Un programa muy interesante para favorecer el desarrollo del lenguaje en niños pequeños. Incluye estrategias útiles. Sirve como disparador.
sábado, 26 de febrero de 2011
Estimulación del Lenguaje Oral
http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r43-%202459/es/contenidos/informacion/dia6/es_2027/r01hRedirectCont/contenidos/informacion/dif7/es_2082/adjuntos/libros/(7)%20Lenguaje/CAST/LENGUAJE.pdf
Un programa para aplicar en el ámbito escolar que incluye en algunos casos una modalidad conductista, pero que puede ser útil para algunos trastornos. Incluye conceptos básicos, parámetros de normalidad, y muchos recursos de trabajo para los distintos planos lingüísticos.
Un programa para aplicar en el ámbito escolar que incluye en algunos casos una modalidad conductista, pero que puede ser útil para algunos trastornos. Incluye conceptos básicos, parámetros de normalidad, y muchos recursos de trabajo para los distintos planos lingüísticos.
jueves, 24 de febrero de 2011
Serie Monográfica:Trastornos de Aprendizaje, Bol Pediátrico
http://www.sccalp.org/documents/0000/1526/BolPediatr2010_50_043-047.pdf
http://www.sccalp.org/documents/0000/1541/BolPediatr2010_50_066-075.pdf
http://www.sccalp.org/documents/0000/1683/BolPediatr2010_50_314-323.pdf
Estos trabajos son claros y aportan conocimientos útiles.
http://www.sccalp.org/documents/0000/1541/BolPediatr2010_50_066-075.pdf
http://www.sccalp.org/documents/0000/1683/BolPediatr2010_50_314-323.pdf
Estos trabajos son claros y aportan conocimientos útiles.
sábado, 19 de febrero de 2011
Manejo Insitucional de la Dislexia
http://www.asandis.org/doc/Informe-de-ASANDIS-para-la-Comision-de-Educacion.pdf
Para quienes bregamos porque se acepte, comprenda y ayude a los niños con dislexia en el ámbito educativo este es un gran aporte que puede servir como modelo.
Para quienes bregamos porque se acepte, comprenda y ayude a los niños con dislexia en el ámbito educativo este es un gran aporte que puede servir como modelo.
martes, 8 de febrero de 2011
Más artículos sobre la dislexia en Revneurol
-La dislexia como disfunción del procesamiento secuencial, F.Perez Alvarez,Timoneda-Gallart. Una visión interesante, basada en el sistema PASS.
-¿Existen patrones diferentes de asimetría cerebral entre subtipos disléxicos?Juan E. Jiménez, Sergio Hernández y Jessica Confort
http://www.dislexia-disfasia.com.ar/
-¿Existen patrones diferentes de asimetría cerebral entre subtipos disléxicos?Juan E. Jiménez, Sergio Hernández y Jessica Confort
http://www.dislexia-disfasia.com.ar/
Traumatismos del Lenguaje – La dislexia y el desarraigo
Un trabajo de investigación interesante que aborda muchos aspectos de la dislexia. Incluye pautas a padres y docentes. Muy recomendable.
http://www.dyslexia-international.org/Archives/LS-Guide-ES.pdf
http://www.dyslexia-international.org/Archives/LS-Guide-ES.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)